contacto@rounometadyera.com
+34 627 948 364
Logo rounometadyera

rounometadyera

Centro de Ayuda Financiera

Encuentra rápidamente respuestas a tus preguntas sobre gestión financiera, inversión y planificación patrimonial

¿Qué estás buscando?

Presupuesto Personal

Gestiona eficazmente tus ingresos y gastos diarios

12 preguntas

Inversiones

Comprende las opciones de inversión y sus riesgos

18 preguntas

Crédito y Préstamos

Todo sobre los préstamos y la gestión del crédito

15 preguntas

Seguros

Protección financiera y cobertura adecuada

9 preguntas

Preguntas Frecuentes

Comienza por listar todos tus ingresos netos. Luego, anota tus gastos fijos como el alquiler, las facturas y los seguros. A continuación, añade tus gastos variables como alimentación y ocio.

La regla 50/30/20 puede guiarte: 50% para necesidades esenciales, 30% para deseos y 20% para ahorros. Ajusta según tu situación personal.

Puedes comenzar una vez que hayas constituido un ahorro de emergencia que cubra de 3 a 6 meses de gastos. Esta reserva te protege de imprevistos.

Empieza con cantidades modestas y prioriza inversiones diversificadas como los ETF. Lo importante es entender los productos antes de invertir.

La regla general recomienda no superar el 33% de tus ingresos netos para el total de tus cuotas de crédito. Este límite garantiza tu capacidad de pago.

Para un crédito hipotecario, los bancos suelen aplicar este límite. Mantén un margen para otros proyectos y gastos imprevistos.

Paga siempre tus facturas a tiempo, es el factor más importante. Evita usar más del 30% de los límites de crédito disponibles en tus tarjetas.

Mantén abiertas tus cuentas antiguas para alargar tu historial crediticio. Revisa regularmente tu expediente en el registro de crédito para detectar posibles errores.

Apunta a entre 3 y 6 meses de gastos corrientes. Si tus ingresos son irregulares o tu empleo es incierto, prioriza un mínimo de 6 meses.

Coloca este ahorro en una cuenta de ahorro o una cuenta remunerada de acceso rápido. El objetivo es la seguridad y la disponibilidad, no el rendimiento.

El PEA ofrece ventajas fiscales tras 5 años de tenencia, pero limita tus inversiones a acciones europeas. El límite es de 150.000€.

La cuenta de valores no tiene límite de monto y permite invertir globalmente, pero la fiscalidad es menos ventajosa. Combinar ambas puede ser pertinente según tus objetivos.

¿Necesitas una Respuesta Personalizada?

Nuestro equipo de expertos financieros está disponible para responder a tus preguntas específicas y acompañarte en tus decisiones

Teléfono
+34 627 948 364
Email
contacto@rounometadyera.com
Dirección
C. de Juan Tornero, 41, Latina
28011 Madrid, España
Contáctanos